
Los cráneos de la AFA nos vuelven a pegar duro. Ahora, como un año atrás, San Lorenzo volverá a jugar un partido sin el aliento de sus hinchas, lo más glorioso que tiene. Será el próximo domingo, en el Nuevo Gasómetro frente a Vélez.
TODOS A LA CARAVANA !!!
VAMOS A COPAR ALMAGRO Y BOEDO
ENCUENTRO 31/3 A LAS 20 HS.- ORATORIO SAN ANTONIO
La Subcomisión del Hincha del Casla, convoca el Sábado 31 de Marzo desde las 20 hs. a todos los Sanlorencistas en el Oratorio San Antonio, de México y Quintino, para festejar el cumpleaños 104 del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Como todos los años, se desarrollará una misa y a las 22,30 hs partiremos en Carvana por Avenida La Plata hasta llegar a nuestra Tierra Santa, donde esperaremos la cero hora del 1º de Abril, para cantarle el Feliz Cumpleaños a nuestro querido San Lorenzo.
En el escenario montado sobre la misma Avenida, habrá espectáculos musicales, fuegos artificiales, amor y pasión azulgrana con el agregado en este año, de la vigilia por el regreso a Av. La Plata al 1700 junto a los vecinos del barrio reafirmando y apoyando la Ley de Restitución Histórica para Volver a Boedo.
SI VOS SOS CUERVO, TENÉS QUE ESTAR !!
SUMATE !!
PRENSA SCH CASLA
Hoy, 20 de marzo de 2012, se cumple un año de la muerte de Ramón Aramayo, el hincha de San Lorenzo que fue asesinado por la maldita Policía Federal en las adyacencias del estadio de Vélez.
Ramón fue golpeado por los ineptos agentes que le terminaron generando un edema pulmonar mortal.
A un año del hecho, todavía esperamos justicia y que los asesinos vayan presos.
San Lorenzo fue ultrajado en su propio estadio por un árbitro que además de mostrar ineptitud por no conocer el reglamento del fútbol (lo único que debe saber para dirigir), también demostró ser un soberbio por no querer volver atrás con su decisión. Qué quisiste demostrar… ¿Qué la tenés grande? Te equivocaste feo. Qué pretendías hacer ver cuando te palmeaste el pechito y le dabas besitos a tus asistentes frente a las cámaras.
Diego Abal, mirá el desastre que desataste. Todo, por no conocer el reglamento. Bah, eso queremos creer, porque si empezamos a sospechar que hay una mano negra detrás de todo esto, mejor dejar de pensar…
También te vimos cuando te fuiste del Nuevo Gasómetro huyendo como una rata por tirante dentro de un patrullero. Y vimos a tu compañero, hacer el gestito de pulgar abajo con una sonrisita asquerosa. ¿Eso qué significó?
Ahora, un día después del mamarracho que hiciste, salís a decir que te equivocaste. Tarde. Lo hubieras pensado antes. No hay un árbitro, que son tus compañeros, que te haya defendido. Todos te mataron. Todos te condenaron. Te arruinaste la carrera solito. No nos da ninguna pena…
Y a las autoridades de la AFA, recuerden que River, después de que sus hinchas invadieron un estadio y se pusieron cara a cara frente a sus jugadores, al siguiente partido jugó de local como si nada, solo porque se iban a la B. Lo de San Lorenzo es distinto. ¿Cómo pretenden que las masas no enloquezcan cuando se sienten asaltadas por un inepto, único responsable del escándalo desatado?
Esperemos que tengan memoria. NADA MÁS.
Los amigos de la Subcomisión del hincha recibieron en la Casa del Vitalicio de San Lorenzo de Almagro a Agustín, el pequeño hincha de Huracán que padece cáncer de próstata.
Así, se priorizó la salud de este niño, dejando las rivalidades de lado. Agustín busca tener una casa propia, para poder vivir dignamente junto a su familia.
Los que quieran colaborar pueden hacerlo llevando sus donaciones a en Marmol 1691 de 18 a 21 hs, o bien, comunicándose con la gente de Corazón Quemero a través el mail corazonqueme@gmail.com, o al Cel 15-6708-1402.
Un lindo gesto para imitar y repetir.
Ojalá todos los hinchas entendamos alguna vez el fútbol de esta manera.
Las calles fueron tuyas. Y las pintaste de sol, una tarde cualquiera, una tarde única, con los colores que desde el primer día te dejaron en la cuna, como el padre que besa al niño durmiente, cuando sueña, cuando va a empezar a vivir, esos colores que mamaste del pecho puro y que prometiste no traicionar jamás. Cumpliste, vaya si cumpliste.
Las calles fueron tuyas. Y te volviste agua en el río azulgranado, caudaloso río con rumor de murga, fluyendo en los abrazos que nos dimos, mirándote a los ojos con desconocidos que fueron hermanos, nadando el río de Cuervos interminable que nadie puede abarcar con la vista y que parece un mar cuando desemboca en la Plaza.
Las calles fueron tuyas. De Avenida La Plata hasta la eternidad, miralá qué linda viene, miralá que linda va, bombo, sentimiento, garganta, Boedo, lágrima, piel, grito, canción, sudor, Ciclón, vos, yo, el abuelo, el nene, mi vieja, mi hermano, mi amor, la camiseta que me envuelve el alma, el CASLA que me acaricia el corazón, el tatuaje que brota en forma de escudo y que no se borrará nunca.
por Eduardo Bejuk
Las calles fueron tuyas. Y mías. Nuestras. Nos admiraron. Nos miraron como a los locos, como a los nenes, sin entendernos completamente, como si formáramos parte de una especie distinta, que se revelaba de cuerpo presente, una especie maravillosa con miles de piernas y brazos, marchando en paz hacia su propio destino de grandeza.
Las calles fueron tuyas. Vereda a vereda, sin principio ni final, incesante, y por cada lágrima recuperaste un tablón, por cada utopía hiciste crecer el pasto, por cada beso a la azulgrana levantaste los arcos del estadio más grande del mundo, porque contiene la pasión de la hinchada más ingeniosa, y su locura bella, y su fidelidad heroica.
Las calles fueron tuyas, Hermano Cuervo, y cada baldosa guardará el eco del 8 de marzo, para siempre, para la historia, cien mil, un millón, qué me importa si estábamos todos, qué me importa si me banqué todas, qué me importa si soy Cuervo, como mi abuelo, como mi viejo, carajo, y me vieron desde Arriba dar la vuelta al mundo en caravana, esa hermosa multitud que no festejó títulos, ni copas, ni oro, ni alhajas, ni baratijas. Festejó, una y otra vez, el inexplicable orgullo de ser hincha de San Lorenzo. Ya volvimos a Boedo, ¿te diste cuenta? Sale el equipo, me ciegan los papelitos, me tapa el telón, el-Ci-clón-el-Ci-clón-el-Ci-clón, y ya no paramos, se ensancha el río, se desbordan las calles, seguimos marchando, dale, dale, no aflojes, que si nos quedamos sin calles somos capaces de escalar al Cielo.
Para todos los millones de Hermanos Cuervos que, de una u otra forma, en este y otro mundo, estuvieron ahí.
POR EDUARDO BEJUK